coleccionismo e intercambio de marcapáginas
domingo, 25 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
viernes, 2 de diciembre de 2016
EFEMÉRIDES DICIEMBRE
Este mes se recuerda el fallecimiento, entre otros, a estos escritores célebres:
ROBERT LOUIS STEVENSON, (3- Diciembre- 1894). Escritor británico, autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más populares, como: 'La isla del tesoro', 'El extraño caso del doctor Jeckyl y mister Hyde' o 'La flecha negra'.
JUAN JOSÉ ARREOLA, (3- Diciembre- 2001). Escritor mexicano perteneciente a la corriente del Realismo Mágico.
ALEJANDRO DUMAS, (5- Noviembre- 1870). Novelista y dramaturgo francés, autor de obras tan conocidas como:
'El Conde de Montecristo'o 'Los tres mosqueteros'
BALTASAR GRACIÁN, (6- Diciembre- 1658). Escritor y pensador español del Siglo de Oro, destaca su obra 'El Criticón'
MANUEL ACUÑA, (6- Diciembre 1873). Poeta mexicano, uno de sus poemas más conocido 'Nocturno'
FRIEDRICH GLAUSER, (8- Diciembre- 1938). Escritor suizo considerado el máximo representante de la novela policíaca en lengua alemana.
ROBERT BROWNING, (12- Diciembre- 1889). Uno de los mejores poetas brotánicos del siglo XIX.
RAYMOND RADIGUET, (12- Diciembre- 1923). Escritor francés autor de 'el baile de Conde Orgel' y ' El diablo en el cuerpo'
FRIEDRICH HEBBEL, (13- Diciembre- 1863). Dramaturgo alemán. Entre sus obras cabe mencionar 'Los nibelungos'
SAN JUAN DE LA CRUZ, (14- Diciembre- 1591). Poeta y místico español.
SALVADOR DE MADARIAGA Y ROJO, (14- Diciembre- 1978).
Escritor y novelista, su obra más conocida 'El corazón de piedra verde'
VICENTE ALEIXANDRE, (14- Diciembre- 1984). Poeta español de la generación del 27, Premio Nobel en 1977.
MARGUERITE YOURCENAR. (17- Diciembre- 1987). Escritora francesa de orígen belga, autora de la conocida novela 'Memorias de Adriano'
EMILY BRONTË. ( 19- Diciembre- 1848). Escritora británica cuya novela 'Cumbres borrascosas', está considerado un clásico de la literatura inglesa.
JOHN STEINBECK, (20- Diciembre- 1968). Escritor estadounidense, Premio Nobel en 1962, autor de obras tan importantes como 'Las uvas de la ira' o 'Al Este del edén'.
GIOVANNI BOCCACCIO, (21- Diciembre- 1375). Literato humanista italiano autor del 'Decamerón'
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER. (22- Diciembre- 1870). Poeta y escritor español, es muy popular su obra 'Rimas y leyendas'
WILLIAM MAKEPEACE THACKERAY, (24- Diciembre- 1863). Escritor realista inglés. Su obra maestra es 'La feria de las vanidades'
ALFONSO REYES, (27- Diciembre- 1959). Poeta y escritor mexicano
OLAVO BILAC, (28- Diciembre- 1918). Poeta brasileño, miembro fundador de la Academia Brasileira de las Letras.
RAINER MARIA RILKE, (29- Diciembre-1926). Poeta y escritor checo.
ROMAIN ROLLAND, (30- Diciembre- 1944). Novelista francés, Premio Nobel en 1915.
sábado, 26 de noviembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
DE 3 EN 3
-
Ejemplares de Alemania.
Tras el espejo. Moda española. Diseño Manuel Estrada.
Librerías Borders U.S.A.
Éditions Theatrales. Francia.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
EFEMÉRIDES NOVIEMBRE
Este mes se recuerda el fallecimiento, entre otros, a estos escritores célebres:
ALFRED JARRY, ( 1-Noviembre-1907). Poeta y dramaturgo francés, conocido por sus hilarantes obras de teatro, como 'Ubú rey', considerada precursora del teatro del absurdo.
GEORGE BERNARD SHAW, (2- Noviembre-1950). Dramaturgo irlandés. Escribió 'Pigmalion', entre muchas obras más.
GEORG TRAKL, (3- Noviembre- 1914). Escritor austríaco, uno de los iniciadores de las vanguardias y el expresionismo.
MICHAEL CRICHTON, (4- Diciembre-2008). Guionista y novelista estadounidense, escribió libros como 'Parque Jurásico', 'El mundo perdido' y muchos otros.
LUIS CERNUDA, (5- Noviembre-1963). Destacado poeta y crítico español, perteneciente a la generación del 27.
JOHN FOWLES, (5 Noviembre-2005). Novelista británico.
MAURICE LEBLANC,(6- Noviembre-1941). Escritor francés de relatos cortos. creador del personaje Arsène Lupin.
GEORGE LAWRENCE DURRELL, (7- Noviembre-1990). Escritor británico.
IVAN BUNIN, (8 Noviembre-1953). Escritor ruso, Premio Nobel en 1933.
GUILLAUME APOLLINAIRE, (9 Noviembre 1918). Poeta, novelista y ensayista francés.
RAMÓN MENENDEZ PIDAL, (14- Noviembre-1968). filósofo e historiador medievalista español miembro de la generación del 98.
HENRYK SIENKIEWICZ, (15- Noviembre-1916). Escritor polaco, Premio Nobel de Literatura en 1905. Autor de 'Quo Vadis?'
BO HJALMAR BERGMAN, (17-Noviembre-1869). Novelista, poeta y dramaturgo sueco.
MARCEL PROUST, (18-Noviembre-1922). Novelista francés, autor de la serie de siete novelas 'En busca del tiempo perdido', una de las obras más destacadas del siglo XX.
HERMANN SUDERMANN, (21- Noviembre-1928). Novelista y dramaturgo alemán.
ELLEN GLASGOW, (21- Noviembre-1945). Novelista estadounidense, su obra habla de la decadencia de la clase aristocrática.
JACK LONDON, (22- Noviembre-1916). Novelista estadounidense, autor de 'La llamada de la selva', entre otros.
ALDOUS HUXLEY, (22-Noviembre-1963). Visionario novelista inglés, autor de 'Un mundo feliz'
C.S.LEWIS, (22- Noviembre-1963). Escritor y académico irlandés autor de 'Crónicas de Narnia'
ANTHONY BURGUESS, (22- Noviembre-1993). Novelista británico autor de 'La naranja mecánica'
RONALD DAHL, (23- Noviembre-1990). Autor británico de cuentos infantiles.
JOHANNES VILHEM JENSEN, (25- Noviembre-1950). Escritor danés, Premio Nobel en 1944.
ALEJANDRO DUMAS (hijo), (27- Noviembre-1895). Escritor francés, escribió obras muy conocidas como 'La dama de las camelias'
WASHINGTON IRVING, (28- Noviembre-1859). Escritor norteamericano, reconocido entre los grandes de la literatura universal. Autor de 'Cuentos de la Alhambra'
OSCAR WILDE, (30- Noviembre-1900). Poeta y escritor irlandés, autor de obras como 'La importancia de llamarse Ernesto' o 'El retrato de Dorian Gray'
domingo, 23 de octubre de 2016
ÁRBOLES CON MISTERIO.
La Hulotte es una revista francesa que presenta la vida de los animales y de las plantas en Europa y se distingue de otras publicaciones por tres peculiaridades: las ilustraciones, el humor de los textos y el rigor científico.
En España creo que se edita con el nombre de Cárabo.
Estos marcapáginas son del catálogo dedicado a las peculiaridades en algunos árboles. Hay más, pero yo solo tengo estos y le dedico la entrada a Pini, con humildad, en agradecimiento a todo lo que nos enseña.
EL ÁRBOL ARPA.
EL ÁRBOL HORMIGUERO.
EL ARBUSTO DEL DIABLO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)